top of page

 encuentro con mi escritura

Soy puertorriqueña,  profesora de español, literatura y cultura caribeña y latinoamericana. Soy madre, educadora y activista, lo cual impulsa mi escritura creativa y profesional. Soy escritora, siempre en (trans)formación. Tengo una especialidad doctoral en las teorías de identidad cultural pancaribeña y la posmodernidad en la literatura ensayística y narrativa antillana del siglo XX.

Detuve mi desarrrollo en la escritura por casi una década, pero luego de retomarla en enero de 2020, hoy, respiro mejor. Este blog tiene la intención de lograr una meta establecida hace mucho tiempo. Manos a la obra.

Home: Welcome
Home: Blog2

Astillas y sombras

  • Writer: Diana Grullón García
    Diana Grullón García
  • Mar 25, 2022
  • 2 min read

De regreso siempre es lo mismo:


la sensación de dejar atrás lo que no debería.



ree


Del lugar que no me pertenece, no se extraña la casa, pero sí la cama; el trabajo tampoco, ni el clima, pero sí lo que me encanta hacer.


Guardo constantes recuerdos visuales. Capturo copas de árboles moviéndose al unísono, las sombras de las nubes oscureciendo la cordillera, la neblina o la humedad que sobre la verde naturaleza percibo al ras por derecho inalienable de mi psiquis antillana. El caos que pulula por nuestras calles me parece delicioso, incluso aunque en el mismo muchos se hallen disgustados sin notarlo; mas yo, al contrario, lo siento, lo vivo. Se me ocurre recordar que otros están, pero se creen que la verdad es maleable o de cartón para moverla, cortarla y acomodarla a conveniencia. Nos ahogan a tantos, a fuerza de espumaje, de tinta, de carroña. Y verlo desde adentro, duele; y desde afuera, también.


La vuelta siempre es dolorosa, como astillas imperceptibles, pero incómodas. Punzantes, aunque de a poquito, haciéndose reconocer e imposibles de ignorar. Nos dictan la necesidad de buscar algo para sacarlas, desterrarlas y, en vano, obsérvalas para que no carcoman. Soñamos y nos hacemos creer que no existe la vuelta, que nos quedamos, que nuestros organismos no regresan, que se acomodan con las astillas que unidas dan fuerza.


Astillas de Antillas: firmes, fuertes, formadoras. Hechas de sus fragmentos volátiles que sostienen trueques de realidades. No obstante, hay algunas que no salen, se arraigan, se posan. Quieren fundirse con el cuerpo, y yo grito que no es cierto, que no hay partículas, que el tronco sigue intacto y completo, y que lo que era, nunca he dejado de serlo.


Astillas que permanecen, mas no se fusionan ni desaparecen.


Antillas que viajan conmigo, mas siguen bañadas en sus aguas.


¿Qué importan los años fuera?


¿Qué interesa la distancia?


Salir no es deshacerme. Poner océano y tierra de por medio, tampoco. No me reduzco, ni mi conexión con las astillas, los Caribes o las Antillas. Al contrario, en esos ires y venires, acrecienta y acreciento, se esculpe y me esculpo. Me transformo con lazos más intensos, con la tierra montañosa que me llena y sus vistas que me anidan ahí, en ese único punto existente en el globo en donde no me nace la necesidad de estar en otra parte, donde siempre me percibo radicada en el lugar indicado.


Sentir de otra forma, sería imposible.

 
 
 

2 Comments


thaniavelez
Jan 31, 2023

Me encanto!

Like

Laura Perez
Jul 01, 2022

Tu escrito me transporta a mi ir y venir de aquellos años en que viví lejos de mi Patria. Esa astilla de vivir lejos de la Patria no Sana hasta que Regreses para quedarte en Ella!🥰

Like

Subscribe Form

Home: Subscribe
Home: Contact

Subscribe Form

©2020 by En (sus)penso. Proudly created with Wix.com

bottom of page